8 de septiembre de 2022 Conoce los cinco ejes de la agenda estratégica de las mujeres indígenas de la Amazonía Norte de Bolivia
12 de agosto de 2022 El CEJIS y TIERRA presentan publicación que analiza la situación de la consulta previa libre e informada en Bolivia
9 de agosto de 2022 El CEJIS y TIERRA se unen por los derechos ambientales y territoriales de los pueblos indígenas de Bolivia
30 de julio de 2022 Tres territorios indígenas de Beni y Santa Cruz desarrollan normas internas para ejercer el derecho a la consulta previa
19 de julio de 2022 CEJIS y Oré presentan informe sobre el ejercicio del derecho a la libredetermiación entre los pueblos indígenas elaborado por la CIDH
30 de junio de 2022 ¿Por qué es importante el monitoreo socioambiental para la defensa de los territorios indígenas?
5 de mayo de 2022 “La yerba en el chaco no es nuestra enemiga”; así avanzan los chacos sin quema en la Amazonía Sur de Bolivia
19 de enero de 2022 Indígenas movimas y mojeños del Beni se gradúan como peritos en agroforestería sucesional
17 de diciembre de 2021 “Antes pensaban que se iban a convertir en animales, ahora nos piden la vacuna”. Así fue la experiencia de vacunación contra la Covid-19 en los pueblos indígenas de Pando
9 de diciembre de 2021 Jóvenes indígenas emiten un manifiesto que pone énfasis en la consolidación del territorio y la recuperación de sus identidades
5 de diciembre de 2021 Jóvenes de la Chiquitania, Chaco y la Amazonía Sur y Norte de Bolivia analizarán la agenda política indígena