Skip to content
Menu

¿Buscas algún contenido en particular?. Utiliza nuestro filtro de contenidos para encontrar lo que buscas:

Acuerdos con el TCP acercan a los pueblos del TIM1 a la consolidación de su gobierno autónomo indígena territorial

En audiencia con representantes del Tribunal Constitucional Plurinacional, el presidente de la Asamblea Territorial del TIM1 Dario Matene y el presidente de la organización Bernardo Muiba, establecieron plazos para avanzar en el proceso de constitución de la autonomía indígena territorial.

El pasado 6 y 7 de septiembre, el Dr. Juan Osvaldo Valencia Alvarado, presidente del TCP, se reunió con autoridades del Territorio Indígena Multiétnico, con el objetivo de realizar seguimiento al proceso de control de constitucionalidad del proyecto de Estatuto Autonómico.

Dicha reunión generó compromisos por parte de los magistrados para entregar el proyecto de Estatuto con el respectivo control de constitucionalidad hasta el 28 de septiembre del presente año. A partir de allí, la Asamblea Territorial del Multiétnico tendrá que subsanar las observaciones emitidas por el Tribunal y socializar con las comunidades del Territorio en el afán de hacer el proceso altamente participativo.

A partir de éste cronograma tentativo, el TCP se ha comprometido a aunar esfuerzos para entregar la resolución final con el respectivo control de constitucionalidad del Estatuto hasta la segunda semana de noviembre en la comunidad San José del Cavitu, sede del futuro Gobierno Autónomo del TIM1.

Los pueblos mojeño, movima, yuracaré y tsimán del TIM1 decidieron embarcarse en este proceso autonómico el año 2010. El 10 de diciembre del 2016, las y los estatuyentes aprobaron con más de 2/3 su estatuto. El 05 de mayo del 2017 recibieron el auto de admisión de la propuesta de Estatuto por parte del Tribunal Constitucional. Restará, luego de la resolución del TCP, someter dicha normativa territorial a referendo para su aprobación.

 

Compárte usando: