El territorio es el espacio físico-espiritual, la fuente de vida que tiene un valor histórico, social, cultural, espiritual, político y económico, donde se desarrollan las prácticas culturales y las actividades económicas y ambientales, es el ámbito que permite la existencia como pueblos indígenas para el ejercicio de la autonomía y el autogobierno con base a normas y procedimientos propios.
El territorio supone la casa grande de todos y un todo integral que no se puede concebir como un elemento separado de la madre naturaleza. El sujeto social de la gestión territorial es el pueblo indígena, por su relación intrínseca con el territorio, lo que le da derecho de decidir de manera autónoma su desarrollo integral y sostenible, ligado a su forma de sentir y vivir, a su propia cultura, a su forma de gobierno interno, a la administración de justicia, a la ocupación y al uso y aprovechamiento de los recursos y al ejerció del control territorial.
En esta sección encontrará información acerca de la gestión territorial: