Skip to content
Menu

¿Buscas algún contenido en particular?. Utiliza nuestro filtro de contenidos para encontrar lo que buscas:

Leyes estructurales del Estado

Desde la promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado en febrero de 2009, el Gobierno Nacional junto a diversos sectores y organizaciones sociales vienen trabajando en la elaboración de propuestas para las denominadas “leyes estructurales”, así como otras, que dan consistencia al Estado Plurinacional. En esta sección podrá encontrar los documentos con dichas leyes, las propuestas elaboradas, los debates que surgieron y algunos artículos de prensa referentes al seguimiento de las mismas.

1) LEY MARCO DE AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN “ANDRÉS IBAÑEZ”

La presente Ley tiene por objeto regular el régimen de autonomías por mandato del Artículo 271 de la Constitución Política del Estado y las bases de la organización territorial del Estado establecidos en su Parte Tercera, Artículos 269 al 305.

La Autonomía es la cualidad gubernativa que adquiere una entidad territorial de acuerdo a las condiciones y procedimientos establecidos en la Constitución Política del Estado y la presente Ley, que implica la igualdad jerárquica o de rango constitucional entre entidades territoriales autónomas, la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos y el ejercicio de facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus órganos de gobierno autónomo, en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias y atribuciones establecidas por la Constitución Política del Estado y la ley. La autonomía regional no goza de la facultad legislativa.

Acceda al documento de Ley:

Ley Marco de Autonomías y Descentralización-Andrés Ibañez

2) LEY DEL ÓRGANO ELECTORAL

La presente Ley norma el ejercicio de la función electoral, jurisdicción, competencias, obligaciones, atribuciones, organización, funcionamiento, servicios y régimen de responsabilidades del Órgano Electoral Plurinacional, para garantizar la democracia intercultural en Bolivia.

Acceda al documento de Ley:

LEY DEL ÓRGANO ELECTORAL

3) LEY DEL ÓRGANO JUDICIAL

La presente Ley regula la organización y funcionamiento General el Órgano Judicial y en particular la organización y funcionamiento de la Jurisdicción Ordinaria.

Acceda al documento de Ley:

LEY DEL ÓRGANO JUDICIAL

4) LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA
La presente Ley tiene por objeto regular la estructura, organización y funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional, y establecer los procedimientos a los que se sujetarán los asuntos sometidos a su competencia, así como los procedimientos de las acciones que serán de conocimiento de los jueces y tribunales, llamados a precautelar el respeto y vigencia de los derechos y libertades constitucionales.

Acceda al documento de Ley:

LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA

5) LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL

La presente Ley tiene por objeto establecer el deslinde de la jurisdicción indígena originaria campesina con la jurisdicción ordinaria, la jurisdicción agroambiental y otras jurisdicciones constitucionalmente reconocidas; y determinar los mecanismos de coordinación y cooperación entre estas jurisdicciones, a partir de los ámbitos de vigencia personal, material y territorial.

Compárte usando: