Se entiende que en un predio agrario existe un sistema servidumbral, trabajo forzoso, peonazgo por deudas y/o esclavitud de familias o personas cautivas o formas análogas, cuando comunidades, familias o personas trabajen o presten un servicio al propietario o titular del predio, en el desarrollo de las actividades agrarias, con:
• Violación de los derechos fundamentales, bajo sometimiento y sin el pleno consentimiento de los trabajadores; o
• Incumplimiento de obligaciones de pago de salario, sea que se pague en especie o por debajo del salario mínimo nacional establecido.
Para leer más sobre liberación de cautivos, puede descargar:
- MARCO HISTÓRICO-FAMILIAS GUARANÍES CAUTIVAS DEL CHACO CHUQUISAQUEÑO
- GUIA PARA LA VERIFICACION Y DETERMINACION DE LA EXISTENCIA DE RELACIONES SERVIDUMBRALES, TRABAJO FORZOSO Y FORMAS ANÁLOGAS DE SOMETIMIENTO
- ARTÍCULO DE ANÁLISIS-EL TRABAJO SERVIDUMBRAL DEL CHACO BOLIVIANO INMUNE EN PLENO SIGLO XXI