En esta sección podrá acceder a documentos referentes a casos relacionados a las industrias extractivas en Bolivia, las instancias de monitoreo y consulta, las consecuencias ambientales y al rol de las organizaciones campesinas e indígenas en todo este proceso.
¿Buscas algún contenido en particular?. Utiliza nuestro filtro de contenidos para encontrar lo que buscas:
Prensa Repositorio de información
Se entiende que en un predio agrario existe un sistema servidumbral, trabajo forzoso, peonazgo por deudas y/o esclavitud de familias o personas cautivas o formas análogas, cuando comunidades, familias o personas trabajen o presten un servicio al propietario o titular del predio, en el desarrollo de las actividades agrarias, con:
En Bolivia, la estructura de tenencia de tierras expresa el carácter de las relaciones sociales imperantes. La concentración de tierras sustenta un sistema de explotación económica, exclusión política y opresión cultural, se ha configurado una estructura agraria dual en la que el latifundio y el minifundio constituyen los tipos de propiedad agraria predominantes y en […]
El territorio es el espacio físico-espiritual, la fuente de vida que tiene un valor histórico, social, cultural, espiritual, político y económico, donde se desarrollan las prácticas culturales y las actividades económicas y ambientales, es el ámbito que permite la existencia como pueblos indígenas para el ejercicio de la autonomía y el autogobierno con base a […]
En esta sección encontrará información referente a la autonomía municipal.
En esta sección encontrará información referente a la autonomía departamental.