Bolivia nació como un Estado unitario y centralista, eso en la práctica significó que las decisiones políticas, administrativas, económicas y sociales siempre sean manejados desde el gobierno central.
¿Buscas algún contenido en particular?. Utiliza nuestro filtro de contenidos para encontrar lo que buscas:
Prensa Repositorio de información
En esta sección les presentamos los casos internacionales de violación a los derechos humanos a los que CEJIS dio seguimiento, en primera instancia, en el nivel judicial nacional y que posteriormente buscó la veta internacional para encontrar efectiva solución.
En esta sección les presentamos los casos de violación de derechos humanos ocurridos en Bolivia a los que CEJIS dio seguimiento en la justicia, dentro de los límites nacionales.
En esta sección podrá encontrar material de consulta vinculado a la legislación internacional referente a las industrias extractivas, reglamentaciones y leyes en cuanto al desarrollo de actividades mineras, hidrocarburíferas y control ambiental.
Bolivia nace a la vida republicana el 6 de agosto de 1825 como una nación libre, siendo designada la ciudad de Sucre, del Departamento de Chuquisaca, la capital Constitucional de la República y la ciudad de La Paz, sede de Gobierno. Actualmente, Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, independiente, […]
El pueblo indígena chiquitano, al igual que otros pueblos indígenas hermanos, nos encontramos ante el desafío de construir el Estado Plurinacional por el que siempre hemos luchado, un Estado que nos reconozca como iguales en derechos y diferentes en nuestra identidad, un Estado que se acepte sin complejos, con toda la diversidad sociopolítica y cultural […]