Skip to content
Menu

Taller monitoreo de políticas públicas

El día sábado 20 de octubre se realizó el taller de monitoreo de políticas públicas en las instalaciones del CEJIS en Santa Cruz de la Sierra. Entre los participantes se tuvo al directorio de la CICOL, Caciques comunales y entre 40 hombres y mujeres comunarios.

El taller se realizó en el marco del proyecto del Navegador Indígena con el objetivo de fortalecer capacidades para incidir en políticas públicas locales a través del conocimiento de las herramientas de planificación, las agendas de desarrollo y los sistemas de la gestión pública boliviana.

El modulo busca también empoderar a los participantes,  sobre las políticas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, los sistemas de la gestión pública boliviana y el nuevo sistema de planificación para que puedan incidir de mejor manera con propuestas de programas y proyectos que ajusten el PTDI – PGTC y POA actuales para vincularlos de manera efectiva con sus necesidades.

Los principales temas que se abordaron fueron:

– Importancia de los sistemas administrativos de la gestión pública boliviana y las competencias de los diferentes niveles de gobierno.

– Los participantes son capaces de describir los principales ODS como parte de una agenda global.

– Los participantes son capaces de identificar los pilares del PDES 2016 – 2020 y su vinculación con planes territoriales.

– Los participantes son capaces de plantear propuestas de ajustes de sus PTDI – PGTC así como para sus POA, en términos generales.

El Navegador Indígena contribuye para que los pueblos indígenas generen sus propios datos para el monitorio de los ODS. Dentro de lo que es el proyecto del Navegador Indígena y el análisis realizado a la Agenda 2030, se propuso que la CICOL como directorio debe elaborar su propia agenda en el marco de las Autonomías Indígenas donde tengan que priorizar de los objetivos de desarrollo sostenible metas e indicadores propios.

Compárte usando: