Skip to content
Menu

Proyectos que ejecutamos 2021

Gestión integral del Bosque Chiquitano

El Gobierno Territorial Indígena de Monte Verde promueve una gestión participativa e inclusiva en el marco de sus normas propias, que permiten fortalecer la gobernanza territorial.

Territorio donde se ejecuta

Territorio Indígena Monte Verde (Santa Cruz)

Consolidación territorial y fortalecimiento organizativo del pueblo indígena Movima

Coadyuvar en la consolidación territorial del pueblo indígena Movima y al fortalecimiento organizativo de su autogobierno para profundizar la gestión territorial y mejorar las condiciones de vida de las comunidades y familias.

Territorio donde se ejecuta

Territorio Indígena Movima (Beni)

Aprovechamiento del cacao silvestre en el territorio indígena Movima

Promover la gestión del territorio indígena Movima a través del aprovechamiento y manejo del cacao silvestre, para diversificar las actividades económicas, contribuir a la resiliencia de las familias y a la conservación de los recursos naturales frente al cambio climático.

Territorio donde se ejecuta

Territorio Indígena Movima (Beni)

Aumentando la Resiliencia a los Incendios Forestales ARIF

Incrementar la resiliencia a los incendios forestales en los territorios de los pueblos indígenas y las áreas protegidas en Bolivia (Monte Verde y/o Lomerío, bosque Chiquitano, Movima y Terrritorio Indígena Multiétnico – TIM 1, bosque Chimán) y Honduras (Pico Bonito, bosque Latifoliado), incorporando el componente ARIF a sus sistemas de gobernanza y monitoreo forestal, fortaleciendo la resiliencia climática de las comunidades pobres y vulnerables en una acción de múltiples partes interesadas.      

Territorio donde se ejecuta

Chiquitanía
Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1)
Territorio Indígena Chimán (TICH)

Defensa de los derechos de las poblaciones Indígenas en el contexto del Covid-19 en Bolivia

Mitigar la violación del derecho de los pueblos indígenas a ser consultados, y consentir antes de que el gobierno boliviano adopte e implemente medidas legislativas o administrativas que afecten su tierra y formas de vida bajo, el estado de emergencia por la pandemia de Covid-19.

Territorio donde se ejecuta

Tierras bajas de Bolivia

Indígenas del TIMI ejercen su derecho al desarrollo económico y social

Contribuir a que pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia mejoren su acceso al desarrollo económico y social a través del ejercicio de sus derechos.

Territorio donde se ejecuta

TIMI

Ejercicio de la autonomía y la territorialidad de los pueblos indígenas de Bolivia a partir del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA)

Fortalecer la gobernanza de las organizaciones indígenas de Bolivia, para lograr el ejercicio de su territorialidad a través de la construcción de un sistema de información destinado al ejercicio de sus derechos autonómicos y su territorialidad.

Territorio donde se ejecuta

Programa global comunidades indígenas y cambio climático

Los pueblos indígenas y comunidades rurales trabajan junto con aliados en los distintos niveles de Estado, para desarrollar soluciones exitosas a nivel de escala asegurando los derechos a los territorios, tierras y bosques.

Territorio donde se ejecuta