La separata Bolivia Plurinacional analiza la participación que tuvieron los pueblos indígenas de tierras bajas del país en las Elecciones Subnacionales 2021, que configuraron un nuevo mapa político a nivel nacional, departamental y local.
La información proporcionada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) señala que 33 mujeres y hombres indígenas participaron como candidatos a concejales/as. En el caso de las gobernaciones y las asambleas departamentales, a diferencia de lo ocurrido en 2015, el MAS-IPSP fue derrotado en seis de los nueve órganos ejecutivos en disputa; sin embargo, logró consolidar su hegemonía en cuatro de los órganos legislativos al obtener dos tercios de los representantes y alcanzó la mayoría absoluta en dos. Este resultado muestra un empate entre los asambleístas del MAS con otras fuerzas políticas y deja a los asambleístas indígenas electos por normas y procedimientos propios jugando un papel dirimidor en la correlación de fuerzas entre bloques mayoritarios.
De forma novedosa, en este proceso en cuatro municipios se eligieron a concejales indígenas en a través de normas y procedimientos, en el marco del ejercicio de la democracia comunitaria, y en aplicación de las normas institucionales (cartas orgánicas).
separata_bolivia_plurinacional_n7_2021