UNITAS, 17 de julio 2015.- Este mes de julio, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) cumplió 37 años de servicio ininterrumpido en el ámbito de la defensa de los Derechos Humanos. En todo este tiempo, técnicos y profesionales han enfocado su trabajo en el asesoramiento y acompañamiento jurídico – social de casos de vulneración de derechos a sectores en estado de indefensión y menos favorecidos de la sociedad boliviana.
¿Buscas algún contenido en particular?. Utiliza nuestro filtro de contenidos para encontrar lo que buscas:
CEJIS, 14 de julio 2015.- Desde el Centro de Estudios Jurídico e Investigación Social – CEJIS, expresamos nuestra condolencias y más sentidos pésame a la familia y amigos por el fallecimiento de nuestro compañero PEDRO GARCÍA HIERRO.
CEJIS, 3 de julio 2015.- El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social CEJIS es una institución que trabaja desde una perspectiva jurídico – social acompañando a pueblos indígenas y campesinos, para el reconocimiento y ejercicio de sus derechos individuales y colectivos. Desde sus cuatro oficinas Regionales ubicadas en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Trinidad, Riberalta y La Paz, trabaja con pueblos y organizaciones indígenas de la Amazonía, Chiquitanía y Chaco boliviano, organizaciones campesinas y el Movimiento Sin Tierra (MST).
CEJIS, 19 de mayo 2015.- En el marco de la misión del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) y el compromiso social que asume como institución el Departamento de Investigación y Proposición del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (DIP-CEJIS). A principios de mayo de 2015, hasta el 19 inició la primera etapa del trabajo de campo en las comunidades Movimas: Soberanía, San Mateo, Mapajo, Silojo, San Miguel, Santa María, El Perú, La envidia y San pedro (9 comunidades en esta etapa), para la construcción de un plan de vida del pueblo indígena Movima.
El Centro de Estudios Jurídicos e investigación social – CEJIS, se adhiere al dolor de la familia de nuestra querida hermana de lucha quien en vida fue: Justa Suarez Vaca, Q.E.P.D.
CEJIS, 4 de diciembre 2014.- Este viernes 5 de diciembre se llevará a cabo el “II INFORME PUBLICO DE RENDICIÓN COLECTIVA DE CUENTAS construyendo una cultura de rendición de cuentas”, evento organizado por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y sus instituciones afiliadas en Santa Cruz, para poner a disposición de la sociedad en general los resultados del trabajo que realizaron durante la gestión pasada, así como también los programas que ejecutan las instituciones asociadas de la red.
CEJIS, 12 de noviembre 2014.- El Director Ejecutivo del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Hernán Ávila, el pasado 11 de noviembre de 2014 hizo entrega de una camioneta al Capitan Grande de la Capitanía de Alto Parapetí (CAP), Mauricio Santiesteban.
Una síntesis de cómo las organizaciones indígenas y originarias encaran los procesos de autonomía indígena y sus diferentes formas de acceso.
ERBOL, 19 septiembre 2014.- Cerca de 20 representaciones, entre periodistas e investigadores de instituciones, participan del curso taller sobre Investigación Periodística Crítica que se desarrolla desde el miércoles en la ciudad de Santa Cruz.
CEJIS, 18 septiembre 2014.- Cerca de 20 representaciones, entre periodistas e investigadores de instituciones, participan del curso taller sobre Investigación Periodística Crítica que se desarrolla desde este 17 y hasta el 20 de septiembre, en la Capital Oriental.
El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social – CEJIS, expresa sus más profundos sentimientos de pesar a la familia doliente, por la irreparable pérdida de quien en vida fuera meritorio trabajador de nuestra institución: Sr. Tomás Veliz Álvarez
CEJIS, 1º julio 2014.- El Salón Mª Eugenia Canedo fue el escenario donde se desarrolló el evento “DERECHOS INDIGENAS”, en el que se realizó la presentación del Anuario EL MUNDO INDIGENA 2014 y al mismo tiempo se desarrolló el espacio de “análisis sobre la Situación de los derechos de los pueblos indígenas en el proceso de construcción de la autonomía y la gestión de los bienes comunes”, acto que contó con la presencia de dirigentes de organizaciones indígenas, instituciones que trabajan en el ámbito de los Derechos Humanos, autoridades, académicos e invitados amigos.
CEJIS, 27 mayo 2014.- En el marco de la XV Feria del Libro de Santa Cruz de la Sierra, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social – CEJIS, realizó la presentación de su última publicación sobre Autonomías Indígenas. Se trata de la Separata “Artículo Primero”, en su edición Nº 20, que toca la temática de Autonomías Indígenas.
CEJIS, 22 mayo 2014.- En el Marco de la XV Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, está prevista la Presentación de la La SEPARATA “Artículo Primero”, publicación Periódica del Cejis que esta vez aborda la temática de AUTONOMIAS INDÍGENAS. El evento será en el Salón República Popular de China de la Fexpocruz, desde las 19:00 y hasta las 20:15 horas del lunes 26 de mayo 2014.
CEJIS, 11 abril 2014.- El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social – Cejis, regional Trinidad, a mediados de la próxima semana desarrollará el “Comité de programa”, evento previsto para el miércoles 16 y jueves 17. Así lo hizo conocer Rocío Vasquez, Coordinadora Regional.
CEJIS, 20 diciembre 2013.- Amigas y amigos, estamos llegando a finales de la gestión 2013 luego de haber compartido con ustedes, durante todo este tiempo, la información referida a los derechos ciudadanos y en especial a los derechos de los pueblos indígenas.