CENTRO DE DOCUMENTACIÓN “MIGUEL PARRILLA”, 6 noviembre 2013.- El día de ayer el Centro de Documentación “Miguel Parrilla García” tuvo la grata visita de don Ángel Castro Bozo, no como otros días en los que recurría a nuestro centro para consultar innumerables libros, esta vez llegó expresamente para obsequiarnos un ejemplar de su reciente obra de la cual se hizo la presentación oficial el pasado 30 de octubre en la ciudad de La Paz en el Salón Revolución de la Vicepresidencia del Estado.
¿Buscas algún contenido en particular?. Utiliza nuestro filtro de contenidos para encontrar lo que buscas:
CEJIS, 01 noviembre 2013.- En los 9 departamentos del país, este miércoles se desarrolló de manera simultánea la presentación del 1er informe público, dentro de la denominada “Rendición Colectiva de Cuentas”. Actividad organizada por las instituciones asociadas a la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, UNITAS, misma que aglutina a 25 instituciones en Bolivia.
CEJIS, 19/09/2013.- Con el conversatorio “Alcances y Limitaciones del Derecho a la Consulta Previa”, previsto para este viernes 20 a las 18:30, cierra el ciclo de conferencias denominado “Avances y Desafíos de la Institucionalidad Plurinacional” organizado por el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social CEJIS.
CEJIS 04/09/2013 .- El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) invita a participar del Conversatorio: Estado de situación de la problemática agraria y tenencia de la tierra, que se realizará el viernes 6 de septiembre de 2013 a las 18:30 Hrs., en el Salón María Eugenia Canedo del CEJIS (Av. Landívar, C/Alfredo Jordán # 79). Este conversatorio forma parte del ciclo de conferencias denominado “Avances y desafíos de la institucionalidad plurinacional”, un espacio de debate sobre los avances y dificultades en la implementación de la nueva institucionalidad plurinacional.
CEJIS 03/09/2013 .- A casi cinco años de inaugurado el Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de la vigencia de la nueva Carta Magna, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) ha considerado necesario abrir espacios de debate sobre los avances y dificultades en la implementación de la nueva institucionalidad plurinacional, en este sentido, está organizando un ciclo de conferencias denominado “Avances y desafíos de la institucionalidad plurinacional” que aborda tres temáticas fundamentales relativas a la construcción del Estado Plurinacional:
08/07/13 (CEJIS).- El pasado viernes 5 de julio de 2013, representantes de instituciones, organizaciones indígenas, campesinas y autoridades universitarias se dieron cita en el salón María Eugenia Canedo del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) para conmemorar el 35º aniversario de la institución, fundada el 1º de julio de 1978.
04/07/2013 (CEJIS).- El pasado lunes 1º de julio de 2013, en el Salón Auditorium de la ciudad de La Paz, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) -en el marco de las actividades conmemorativas a su 35º aniversario de fundación- llevó a cabo el conversatorio: Situación de los Derechos Humanos en Bolivia.
03/07/2013 (CEJIS).- El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) es una institución que trabaja en el campo de los Derechos Humanos desde una perspectiva jurídico – social. Fue fundado el 1° de julio de 1978 por los abogados Susana Chiarotti Boero (profesional argentina exiliada en Bolivia) y Miguel Parrilla (abogado español) quienes decidieran montar un pequeño equipo de apoyo jurídico a los sectores sociales más desprotegidos.
26/06/2013 (CEJIS).- En conmemoración del 35vo aniversario de su fundación, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) tiene el agrado de invitarles al conversatorio: Situación de los Derechos Humanos en Bolivia
07/06/2013 (CEJIS).- El día de ayer jueves 6 de junio, en el Salón Chuquisaca de la XIV Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, en medio de una cálida asistencia del público, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) presentó el anuario ¨El Mundo Indígena 2013¨.
05/06/2013 (CEJIS).- En el marco de la XIV versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, el Centro de Documentación “Miguel Parrilla García” del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) estará participando en el coloquio organizado por la Red de Bibliotecas Cruceñas (RED-CDBC) denominado “Experiencias y actividades en las Bibliotecas”.
01/06/2013 (CEJIS).- El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), organización internacional independiente que impulsa el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas, en coordinación con el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), institución boliviana sin fines de lucro que trabaja en el campo de los Derechos Humanos desde una perspectiva jurídico – social, presentarán el anuario ¨El Mundo Indígena 2013¨ en el marco de la XIV Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.
02/04/2013 (CEJIS).- La Iglesia Católica en Bolivia, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) invitan a la sociedad civil al evento de presentación del informe sobre la visita realizada al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), con el objetivo de constatar si la consulta del Gobierno cumplió con los estándares internacionales de consulta previa y la Sentencia Constitucional 300/2012.
06/02/2013 (CEJIS).- El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) llevará a cabo una conferencia de prensa en la que se presentará al nuevo Director Ejecutivo; Hernán Ávila Montaño*, quien sucede en el cargo a Leonardo Tamburini.